top of page

La Práctica de la Atención Plena

Foto del escritor: andischeffeltandischeffelt

Actualizado: 6 abr 2020

Leer acerca de la Atención Plena - el Mindfulness - es interesante. Pero para que algo cambie y puedas vivir la experiencia de la Atención Plena, no es suficiente leer acerca de ella.


La Atención Plena es algo que se debe vivir. Al leer algo, nuestra mente dice: "perfecto, comprendido". Y con eso lo da por entendido, por incorporado. Tal vez ya hayas leído harto en relación a la Atención Plena y tu cabeza dice, mientras lees estas palabras: "Claro, eso ya lo sabía". Pero lo que leemos termina siendo una comprensión netamente intelectual, no la incorporamos realmente.

Hay una tremenda diferencia entre comprender algo intelectualmente o tener una experiencia personal y directa con algo.

Por eso, en Atención Plena se habla de la Práctica de la Atención Plena. Es decir, practicarla, regalarle a algún aspecto del momento presente esa Atención Plena. Realmente hacerlo. Para ello, hay muchísimas posibilidades, como por ejemplo:


- llevar la atención a la respiración

- comer atentamente

- hacer alguna actividad de forma muy muy lenta, como lavarse los dientes o ducharse, prestando atención a las sensaciones corporales

- llevar la atención a los sonidos que te rodean


Éstas son solo algunas de las llamadas "prácticas informales" del Mindfulness, que puedes realizar todos los días, en cualquier momento.


El estar presente con Atención Plena, en el Aquí y en el Ahora, hace que estés en contacto con tus sensaciones, pensamientos y emociones, y que disfrutes intensamente cada pequeño detalle y momento que la vida te regala.

También las situaciones difíciles se presentan de forma más nítida, por lo que puedes tomar mejores decisiones en cómo responder ante ellas.


La Atención Plena te permite una experiencia de tu vida en primera persona que te conecta con la profundidad de tu ser.

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Beitrag: Blog2 Post
bottom of page